
¿Pero qué
es lo que hace de Mohapatra un diseñador tan destacado? Creemos que se trata de
una particular combinación de raíces y estilo. Si bien los diseñadores indios
destacan por el uso del bordado y el color, más allá de lo tradicional,
Mohapatra toma ambos para resignificarlos en una visión moderna, casi futurista,
haciendo de esto un culto al cuerpo femenino a través de cinturas ceñidas, algunos
textiles etéreos, estampas perfectas y superposiciones (tal vez tomadas de los
trajes tradicionales de su tierra natal) pero adaptados a sus creaciones
urbanas. Un tándem genial que le funciona a la perfección. Lo ha demostrado una
vez más en la colección Fall 2014, de paleta sobria (marrones, negros, grises,
plateados, peltre, celeste pastel, verde musgo y algo de burdeos) con un
impacto de color dado por momentos por un rojo tomate (utilizado para faldas,
camisas, vestidos y pantalones),líneas geométricas que lejos de endurecer,
acompañan la figura femenina de manera elegante y moderna.En tanto las estampas
son geométricas (evocando los códigos de barra del ADN), los “florales” son
bordados:
La combinación entre textiles es de una precisión deslumbrante.La colección
resuma femeneidad y toma su inspiración del viaje al Tibet y Mongolia realizado
por su acupunturista: las rayas tradicionales de los trajes tibetanos
recordaron al diseñador el código de barras del ADN, que se tradujeron en impresiones
digitales para la colección y en bufandas elegantemente colocadas alrededor
del cuello y atadas en la parte posterior. También se basó en el trabajo
fotográfico de paisajes pertenecientes a su amigo Manoj Jadhav. Ciertamente, su entorno le provee a Mohapatra toda la inspiración que necesita.
María de la Cruz Rojo
Croix Asesoramiento de Imagen
No hay comentarios :
Publicar un comentario