O Vivienne Isabel Swire, oriunda de Derbyshire, devenida Vivienne Westwood al mudarse a Londres a
los 17 años para estudiar en la Escuela de Arte Harrow University of
Westminster, especializarse en moda y joyería, estudiar pedagogía, y casarse en
1962 con Derek Westwood.

Desde éste espacio controversial
fueron apareciendo los alfileres, la ropa ajada, los jeans rotos, las
cremalleras, las camperas de cuero, las remeras con estampas provocativas o
pornográficas, prendas de latex y fetichistas, el tartán con los cortes tan
reconocidos del estilo Westwood y todo aquella parafernalia que parecía
manejarse entre el punk y el erotismo.
En 1976 lanza la colección "Esclavitud", completamente imbuida
en la filosofía punk, de ahí el uso de hebillas, cierres y correas. Para 1981
la encontramos presentando su primer desfile, llamado "Pirata", en dónde aparecen los
cortes asimétricos y pantalones de montar anchos por detrás, aires románticos y
piezas de inspiración étnica, muy en consonancia con la ola new romantic en el
ámbito musical. Las críticas fueron excelentes y Vivienne continuó con un
trabajo de investigación y recreación: el corset estilo María Antonieta, los
zapatos de plataforma, los trajes sastre en twed escocés y los tailleurs con
polisón.
Tuvo la oportunidad de mostrar
sus colecciones en París, fase que le valió el aporte para una nueva etapa:
combinando influencias francesas y británicas, sastrería y carisma, proporción
exacta y solidez, vemos aparecer las creaciones de inspiración Tudor, ropa
victoriana con una tendencia que traía anteriormete:
marcar el busto y las caderas.
En la actualidad encontramos a
Westwood entre su posición ecologista en producciones bajo el lema CLIMATE
REVOLUTION (a tono con Helena Christensen), relegando un poco los cortes
históricos y volcándose a los cortes más asexuados. Se maneja entre lo
contracultural y el diseño para el mainstream sin contradicción aparente, pero
será ella misma la encargada de relatárnoslo en la biografía que se encuentra
desarrollando junto a Ian Kelly. La misma saldrá a la luz en octubre
de éste año por la editorial Picador y tendrá sin dudas a la vanguardia
y a la irreverencia como piezas claves.
María de la Cruz Rojo
Croix Asesoramiento de Imagen
Fuentes
http://www.vogue.es/moda/news/articulos/vivienne-westwood-escribe-libro-autobiografia-memorias/18591
No hay comentarios :
Publicar un comentario